Los proyectos de la Diputación de Segovia, atención a la necesidad informativa y formativa de la población inmigrante de la provincia de Segovia, han sido seleccionados en la convocatoria de subvenciones de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Los programas que se apoyan se desarrollan a lo largo de todo el año en la provincia de Segovia en función de las necesidades que se detectan desde los CEAS.
En la provincia de Segovia, el 13% de la población es extranjera. Más de 21.200 personas se han asentado en Segovia procedentes de otras partes del mundo, predominando los ciudadanos originarios de Bulgaria.
La información sobre derechos y deberes de los extranjero, sobre los recursos básicos de la zona, el acompañamiento en los trámites administrativos o la realización de los informes sociales de arraigo o de habitabilidad de la vivienda son servicios básicos que se prestan desde las entidades locales. Estos servicios se complementan con el fomento de espacios de aprendizaje en los que se lleva a cabo la enseñanza del español y de habilidades sociales.
El apoyo de la Junta de Castilla y León a los programas ha permitido la intervención y la atención individualizada de forma continuada, así como la formación de 37 grupos para la realización de talleres formativos con 281 participantes.
Además de los talleres de enseñanza del español, con una asistencia mayoritaria de mujeres entre los 20 y 45 años procedentes de Bulgaria, Marruecos y Mali, también se han realizado talleres de ocio preventivo dirigidos a menores y jóvenes en los que se desarrollan valores y comportamientos prosociales, así como la prevención desde edades tempranas de actitudes y conductas xenófobas y discriminatorias. Igualmente, los talleres de habilidades sociales, de autoformación y resolución de problemas, posibilitan el desarrollo de competencias y combaten la exclusión social. La edad de los participantes en estos talleres se encuentra entre los 20 y 27 años.
El refuerzo económico de la Junta de Castilla y León ha posibilitado la intervención directa de profesionales, dos educadores sociales de adultos, que han trabajado en coordinación con el equipo de los Centros de Acción Social (CEAS): trabajadores sociales, técnicos de intervención comunitaria, técnicos de inclusión social, psicólogos, educadores de familia, etc.de la Diputación de Segovia.
De esta forma mediante la colaboración con la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León favorece la integración social de la población inmigrante residente en la provincia de Segovia, a través de la enseñanza del castellano, de la cultura y costumbres, además del refuerzo de la información, orientación y asesoramiento individualizado. Favorecer la integración social constituye el objetivo del II Plan de inmigración 2010-2013 y la encomienda legal a la Comunidad de Castilla y León tanto de la normativa estatal como de nuestro Estatuto de Autonomía.
0 comentarios:
Publicar un comentario