La dominicana Bernarda Jiménez, elegida miembro de la dirección del gubernamental Partido Socialista español (POSE), es una médico de origen dominicano y la primerainmigrante que entra en la Ejecutiva del Partido Socialista. Este partido cuenta com mas senadoras que el Partido Popular español quen cuenta con senadores como Rodolfo Ainsa para Aragón.
En sus primeras declaraciones a la prensa, declaró que va a trabajar para que "esaEspaña que yo encontré no se repita jamás". A su vez, se comprometió a tener "los oídos bien abiertos" para todos los inmigrantes y a trabajar para que la España que encontró hace dos décadas "no se repita jamás".
El nuevo vicesecretario general del partido, José Blanco, avaló su nombramiento como secretaria ejecutiva, puesto desde el que se ocupará de los asuntos de integración, y destacó que representa una clara apuesta del PSOE por la integración y por la convivencia.
Bernarda Jiménez, de 58 años, recordó en su presentación cómo llegó a España hace 24 años, su trayectoria en el mundo de las asociaciones de inmigrantes al frente deVOMADE (Voluntariado de Madres Dominicanas) y su trabajo "para que esta sociedad cambie, para que sea más igualitaria y más respetuosa" con los recién llegados.
Además acotó que su prioridad será luchar por la integración de los inmigrantes con los mismos derechos y deberes que los españoles, un objetivo sin el cual "mal van a lucir" las próximas generaciones.
Jiménez, nació en 1950 en Moca (República Dominicana), está casada y tiene dos hijos y va a ocupar el cargo de secretaria de inmigración en la Comisión EjecutivaFederal del PSOE que sale del 37º Congreso.
Dentro de su idea de políticas migratorias remarcó que los gobiernos de países emisores de emigrantes modernicen de sus servicios en el exterior con personal de carrera profesional, para cuyos cargos se superen los aspectos partidistas, que representen dignamente sus naciones país y defiendan los intereses nacionales de forma profesional y patriótica.
Solicitó además que los gobiernos que tienen muchos inmigrantes en España que creen la figura del Agregado Laboral en sus consulados, en aquellos países donde haya suficiente número de emigrantes, para que se ocupen de defender los intereses de nuestros trabajadores.
Demandó una política efectiva y eficaz contra las mafias que trafican seres humanos compatriotas como si fueran carne de res, especialmente con las mujeres que son captadas para la prostitución, "a pesar de que ya en este campo se han hecho esfuerzos considerables y meritorios por parte de los gobiernos respectivos"
Y sostuvo que los consulados deben estar alertas para que cuando deporten a uno de nuestros emigrantes por razones puramente administrativas, les reconozcan sus derechos humanos y les traten con dignidad y no como delincuentes, entre otras.
"En ella queremos simbolizar nuestro compromiso con todos aquellos que han venido aquí y recordar también que, en muchos momentos de nuestra historia, muchos tuvieron que ir a otros lugares para poder trabajar y tener futuro", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario