This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 14 de octubre de 2019

La Cultura Taína

La Cultura Taína se refiere a las diferentes tribus de pueblos precolombinos. Llegaron a ubicarse en las BahamasAntillas Mayores y la parte Norte de las Antillas Menores. Además formaron parte de las culturas americanas, siendo estas las primeras civilizaciones.

Origen de la cultura taína

Llegaron desde  América del Sur, surcando las aguas del Río Orinoco hasta desembocar al Mar Caribe. Donde fueron pasando de isla en isla, eliminando a los pobladores más antiguos. Entre ellos los Guanajatabeyes y los Ciguayos, estos coexistieron antes de la llegada de los Taínos.
Para el momento de la llegada de Cristóbal Colón en el año 1942, existían 5 cacicazgos taínos en todo el territorio de la Española. Hablamos de lo que actualmente es Haití y República Dominicana. La lengua Taína se extendió desde el Continente de Suramérica hasta el Mar Caribe. Ésta pertenecía a la familia lingüística Macro Arahuacana.
Compitieron durante años con sus vecinos, la tribu los Caribes, otra etnia que habitaba en las Antillas Menores. Durante gran parte del siglo XV la Cultura Taína se vio obligada a movilizarse al Noreste del Mar Caribe. Debido a las incursiones de los Caribe, alguna de sus mujeres llegaron hablar lengua Taínaesto debido a que fueron capturadas por sus vecinos.
Ilustración que muestra la manera de vivir de los indios de la cultura taína

Llegada de los conquistadores españoles

Para los años cercanos al 1520, la Cultura Taína fue atacada por enfermedades introducidas por los españoles. Las que fueron tan fuertes que devastaron a su población. Una de ellas fue la viruela, también se habla de los muchos matrimonios mixtos o interraciales.
Otro de los factores que eliminó la Cultura Taína, fue la asimilación forzada que impuso España en las colonias del Caribe. Trayendo esclavos africanos, los que junto a varios pueblos indígenas lograron sobrevivir a la viruela, permaneciendo en Cuba.
Los primeros Conquistadores españoles que llegaron a las BahamasCuba y La Española en el año 1942, no llevaron mujeres. Lo mismo ocurrió posteriormente en Puerto Rico, donde tomaban a las mujeres Taínas por esposas, logrando así la llegada de niños mestizos.
En la Isla La Española, existían diversos cacicazgos luchando contra los Caribes. Estos eran procedentes del Continente de América del Sur y ya habían conquistado las Antillas Menores.
Para ese momento la cultura Taína se encontraba dividida por 5 reinos controlados por Caciques. A estos jefes se les debía pagar con un tributo significativo; ellos tenían el privilegio de llevar collares de oro, llamados guanin.
Los Caciques vivían en Bohíos rectangulares en lugar a los ovalados donde habitaban los pobladores. También se sentaban en taburetes de madera cuando recibían a sus visitas. Para el momento de la conquista, los mayores asentamientos de la Cultura Taína pudo llegar a tener hasta 3.000 habitantes cada uno.
No todos los habitantes que habitaban la Isla La Española pertenecían a la Cultura Taína. Ya que además del lenguaje taíno, también se hablaba el Ciguayo y el Macorí.
Entre los pueblos Taínos de las Casas, llegaron a existir varias lenguas, entre ellas encontramos:
Ilustración que nos muestra los quehaceres de los indios de la cultura taína

Lenguajes tainos

Taíno Clásico

  1. Se usó en la parte Oriental de Cuba y la mayor parte de la Española.
  2. Usado también en las islas Lucayas meridionales, tales como: Islas Turcas y Caicos, al igual que Puerto Rico.
  3. El Taíno del cacicazgo de Jaragua era una variante lingüísticaconsiderado por los habitantes de la región como el más refinado, elegante, además de ser su segunda lengua.
  4. El taíno del cacicazgo de jaragua fue usado para el comercio y la cultura, ya que todos la reconocían y entendían.

Taíno Siboney

  1. La lengua Taíno Siboney era hablada en el extremo Suroccidental de la Española y parte Central y Oriental de Cuba.
  2. En la parte del Oriente de Cuba, los Guanajatabeyes hablaban otra lengua.
  3. En las Islas de Dominica y Jamaica los Taínos e Iñeris permanecieron como grupos, gracias al proceso de mestizaje con pueblos europeos y africanos.

Procedencia de la lengua taína

La evidencia lingüística que fue conservada en algunas listas de vocabularios. Muestra el parentesco directo de la Lengua Taína con las lenguas Arawak de Sudamérica.
Allí se pueden observar los cambios fonéticos que sugieren, que la lengua de los Taínos tenía un mayor parentesco a la lengua guajira que con otras.

Vestimenta de la Cultura Taína

  1. La vestimenta que utilizaron los indígenas de la Cultura Taína era  ajustada al medio tropical donde vivían.
  2. Los hombres llevaban un simple taparrabos.
  3. Las mujeres casadas usaban un delantal de pajaalgodón y otras hojas llamados naguas.
  4. Las mujeres solteras que andaban desnudas.
  5. Ambos sexos se aplicaban pintura corporal de colores negrorojoblanco y amarillo.
  6. Decoraban sus cuerpos con tatuajes religiosos, con el fin de protegerse de los malos espíritus.
  7. Se perforaban Orejas y Labios con artesanías hechas de oroplata, huesopiedra y conchas.
  8. Confeccionaban cestas, cerámicas, objetos de madera talladahilo y mucho oro. Este último, era muy abundante en los ríos de CubaPuerto Rico y la Española.
Fotografía que nos muerta las expresiones artísticas de la cultura taína, debido a la cantidad de recursos que tenía.

Poligamia de la Cultura Taína

  1. Los Caciques eran los únicos que podían practicar la Poligamia, la práctica estaba justificada por el exceso de mujeres de edad núbil.
  2. En la Cultura Taína era un deshonor no tener hijos.
  3. Las riquezas de los Caciques Taínos, permitió que tuviesen varias mujeres.
  4. La poligamia creció debido a las constantes luchas contra la tribu Caribe.
  5. La poligamia se incrementó a través del incesante número de bajas entre la población masculina.
  6. Los caciques elegian como esposas solo a las chicas vírgenes, ya que las usaban para mantener la paz con la tribu enemiga de los indios Caribe.
  7. El Cacique Bochechio, llegó a tener hasta 30 mujeres, todas utilizadas para mantener la paz con los demás Yucayeques

Confirman Dreams Macao Beach Punta Cana abrirá el 21 de febrero de 2020


La empresa subsidiaria AMResorts, de Apple Leisure Group, confirmó la apertura del hotel Dreams Macao Beach Punta Cana el próximo 21 de febrero del 2020.
El complejo, de carácter famiamrliar todo incluido, contará con 500 suites, junto con un componente de villas.


Contará, además, con nueve opciones gastronómicas, de las que seis serán restaurantes a la carta.

El Dreams Resorts en Playa Macao, se convierte en la undécima propiedad de la marca en el país, como parte de la expansión de AMResorts a un ritmo rápido en la cuenca más amplia del Caribe, contabilizando hasta 2.500 habitaciones que se entregarán a finales de este año 2019 y principios del 2020.

De la mano de Codelpa, empresa líder en la construcción de proyectos turísticos en República Dominicana, se levanta el Dreams Resorts frente al litoral costero de la playa de Macao, catalogada como una de las mejores playas del Caribe por la UNESCO.

Con esta apuesta, Macao Beach se convierte en el quinto destino de República Dominicana en la colección de AMResorts. Estando este destino cerca de Punta Cana y al lado de las regiones de Bávaro y Uvero Alto.

El complejo es propiedad de Grupo Santa Maria SA, una empresa conocida por su fuerte presencia en el desarrollo de parques acuáticos, hoteles y centros de entretenimiento en el Caribe y Europa.

Todas las habitaciones y suites del Dreams Resorts, ofrecen vistas al mar y para los huéspedes que buscan una experiencia más privada podrán elegir una unidad dentro del área de villas familiares, que contará con piscinas privadas, áreas de juego y más, según comunicado.

Se recuerda que, la marca Dreams tiene otros dos resorts todo incluido en desarrollo en la región: el Dreams Curacao Resort Spa and Casino, con 286 habitaciones y el Dreams Acapulco Resort and Spa en México, que incluirá 605 habitaciones.

Se trata de una de las dos aperturas para AMResorts programadas para el primer trimestre de 2020, junto con el Secrets St Martin.

Tarjeta Sanitaria Europea: sanidad gratuita y universal

¿QUÉ ES LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?

La Tarjeta Sanitaria Europea es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico.
Siempre y cuando sea durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea y Suiza.
Igualmente se han de tener en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida desde su recepción hasta la fecha de expiración que consta en la misma. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza.tarjeta sanitaria europea
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha publicado un aviso relativo a la tarjeta sanitaria europea:
«Si vas a solicitar la tarjeta sanitaria europea, huye de las webs que cobran por ella. ¡Es gratuita! Solicítala en la web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social»
tarjeta sanitaria europea gratuita
La tarjeta sanitaria europea es gratuita y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias. Durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza. La asistencia se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza. No es válida si el motivo por el que se desplaza a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico.Tampoco es el documento adecuado cuando se traslade la residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.

Recuerda que la tarjeta sanitaria europea:

  • Es emitida por las oficinas de la seguridad social de su país.
  • No es una alternativa al seguro de viaje. Ni cubre la asistencia sanitaria privada ni costes tales como el vuelo de regreso a su país de origen o la pérdida o sustracción de sus pertenencias.
  • No cubre sus gastos si viaja con la finalidad expresa de recibir tratamiento médico.
  • Tampoco garantiza la gratuidad del servicio. Como los sistemas de asistencia sanitaria de cada país son diferentes, los servicios que en su país son gratuitos pueden no serlo en otros.

¿CÓMO OBTENER O RENOVAR LA TARJETA SANITARIA EUROPEA?

La tarjeta sanitaria europea es gratuita y puedes seguir nuestras recomendaciones para el Procedimiento de Acreditación para la asistencia sanitaria universal.
Igualmente se puede solicitar en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, pinchando aquí.

¿EN QUÉ CASOS NO PUEDE OBTENERSE?

Se recuerda que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida:
  •  si el motivo por el que se desplaza a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico.
  •  ni tampoco es el documento adecuado cuando usted traslade su residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites